Hot!

Articulos Recientes

Mostrando las entradas con la etiqueta RPG. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RPG. Mostrar todas las entradas

The Mage and The Demon Queen

Renee Liddell

The Mage and The Demon Queen



Desde el punto de vista de una jugadora de RPG y DnD

Hola a todos, ¿cómo están? Espero que bien. Ya sé, ya sé, se preguntan porque Reneé está haciendo un blog sobre este webtoon y la razón es simple, porque puedo, me gustó bastante y, además, hay sin fin de referencias a juegos RGP y, sobre todo, a nuestro querido DnD (calabozos y dragones).

The Mage and the Demon Queen es un webtoon publicado en Webtoon por la artista Color_LES. The Mage and the Demon Queen nos cuenta la historia de una maga llamada Malori, quien está enamorada obsesionada con la Reina Demonio, Vel. La Reina habita en una gran torre custodiada por sus generales demonios, los cuales, por tantas visitas que ha dado Malori, ya la dejan entrar como si estuviese por su casa para llegar hasta el final.

Malori quiere casarse con la Reina Demonio, pero ésta le tiene cierto rencor a los humanos después de que puso su confianza en uno y después le traicionó, sin embargo, Malori tiene algo que le hace sentir bien, tranquila, segura, y eso no le gusta para nada... al inicio.

Una historia llena de comedia, acción, una lamia fangirl/fanficter yuri y más cosas relacionadas con el mundo del RPG y DnD es lo que nos aguarda en este webtoon.

En estos momentos empezaría a hablar del trama, personajes, dibujo y más cosas técnicas de los cuales estoy más que familiarizada, ¡pero no! ¡Esta vez lanzaré todo eso por la borda para darles mi opinión como jugadora frecuente de RPG y, sobre todo, de DnD y como, yo, planearía una campaña casada en este webtoon! Y si hay un master por ahí interesado en dirigir una campaña así... llámame, wink, wink.

Empecemos a hablar sobre cómo hay elementos que cualquier jugador de RPG conoce, como por ejemplo, las clases, los ítems, los roles de cada uno de los personajes y demás. En este webtoon se hacen mención de las distintas clases que tenemos en cualquier juego RPG, como por ejemplo, los magos, o, en el caso de nuestra protagonista, Wizards (debido a que Malori no tiene hechizos muy poderoso de sanción y ésta hace un comentario de que no hay healers). Tenemos Warriors, archers, barbarias y demás, cosa que haría a cualquier adicto de DnD perder la cabeza.

Otra cosa que se puede apreciar en esta peculiar obra es que hecho de que ciertos objetos tienen ciertos modificadores, que muy bien conocemos los jugadores, por ejemplo, una roca que fue lanzada en cierto capítulo tiene un atak+3, que esto se traduce, al menos en el sistema de DnD, como un dado de 20 caras + 3, para después tirar el daño de éste (que no creo que tenga mucho). Tenemos inventarios de cosas, cosa que se le hará familiar a más de un jugador junto con las posiciones de mana, elixir de vida y otras cositas que se usan bastante en estos tipos de juegos.

, De igual forma, podemos ver jefes de niveles (en este caso, pisos de la torre) y, al final, nuestro BBEG, que en este caso es nuestra hermosa Reina Demonio. Esta clase de sistema es bastante utilizado en ciertos juegos RPG como, por ejemplo, Castlevania o Megaman, dónde tenemos nuestras estadísticas (que igual aparecen en este webtoon), un "piso" que cruzar para llegar hasta el jefe final. Todos los elementos de estos juegos pueden ser vistos en este webtoon representados de una manera bastante fidedigna con ciertas alteraciones como, por ejemplo, el sistema de oro para revivir, cosa que se aplica más que nada en ciertas campañas (no todas) de DnD. Y, ahora que hablamos de DnD, ¿por qué no pasar en como se podría armar una campaña de DnD con esta base? Y sí se preguntan, sí, voy a incluir los gay points.

Sistema para una campaña de The Mage and The Demon Queen


Y es ahoy adonde me pondré muy, pero muy, nerd y friki, además de usar términos que quizá no muchos de ustedes conozcan, así que antes de ponerme a desglosar todo el sistema que he diseñado en solo un par de horas, por favor, vayan a buscar un poco de información sobre DnD (calabozos y dragones) para poder entender todo esto y si no quieren, pues vengan igual, no les voy a negar el lujo de saber o conocer lo hermoso que es el mundo del rol.

Empecemos con la hoja de personaje, para esta campaña se podrá usar la hoja básica de DnD 5e para que no sea tan compleja la construcción del personaje, se realizará con normalidad rellenando todos los campos necesarios de la primera hoja para tener las estadísticas básicas de nuestro personaje. Al final de las tiradas necesarias y de poner los datos requeridos para nuestro tipo de personaje, nos deberá quedar una hoja parecida a la que estás viendo en estos momentos, que es una hoja común y corriente de DnD.


Hoja meramente explicativa


El sistema de tiradas y demás, como siempre, se harán de acorde al manual de DnD 5e, sin embargo, para jugar una campaña de The Magen and The Demon Queen se harán ciertas modificaciones y, en este caso, son ciertas habilidades junto con los muy precisados gay points. Empezaré a hablar de las habilidades antes de ponerme a explicar los gays points. Las habilidades serán las mismas que se tienen en DnD, pero, en este caso, podemos agregar las que se mencionan en el webtoon como, por ejemplo, habilidad pasiva de masoquista, que reduce ciertos puntos el daño recibido. Además de éstos, igual podemos agregar habilidades creadas por nosotros mientras que vayan de acuerdo al personaje. Por ejemplo, si se usa a una mistress, podemos agregarle la habilidad de voz de comando o voz intimidada, la primera permitiría que una criatura quede bajo su mando una cierta cantidad de tiempo (semejante a Crown of Madness) mientras que la última, hace que el personaje tire con ventaja sus tiros de intimidación. Ante ti yace un sin fin de posibilidades.

Ahora, los gay points, éstos serán usados como modificadores temporales en las tiradas de tus atributos básicos, así como también en las habilidades que poseas. Por ejemplo, si tienes 5 gay points, en tu carisma tienes un 16, puedes usar 2 gay points temporales para poder subir tu carisma a 18, dándote, con esto, un bonificado de +4 en esa tirada de carisma exclusivamente. Al termino de tu turno, tu carisma regresa a ser la original y no puedes usar gay points en ese mismo atributo por cuatro turnos.

Los gay points igual sirven para incrementar skills que tengas, pero éstos solo pueden ser limitados a 3 gay points por skill, si quieres usar 5 gay points para que una habilidad en la que tengas un 0 pase a ser +4 (temporalmente), no será posible (igual, esto está a libre albedrío del master). De igual forma que en las tiradas de atributos básicos, una vez usado tus gay points en cualquier habilidad que quieras, no podrás usarlos nuevamente en ésta misma por un periodo de, al menos, seis turnos. Por ejemplo, si ya usaste tu bonus en Arcana, tendrás que esperar seis turnos para poder utilizar de nueva cuenta tus gay points en ésta habilidad. Los gay points son dados a libre albedrío por el master, al igual que los fait points y los mercy points.

Conclusiones finales

A pesar de que mi fuerte es más el cómic occidental, he disfrutado como una maniática este webtoon, tanto por la historia en sí, como por los personajes y, aún más, las referencias al tipo de juegos que a mi me gusta. Es una obra que merece la pena leer, yo lo terminé de leer en la madrugada y apenas lo hice le mandé un mensaje a mi master de DnD diciendo: "¡DAME UNA MALDITA NOVIA DEMONIO, YOU COWARD!!!". Spoiler alert, mi master me mandó por un tuvo antes de decirme que si realmente quería una novia malvada para mi personaje, lo haría mala tal cual y que terminaría matando a mi personaje, yo, como buena persona que soy, obviamente accedí lol, pero me estoy desviando del asunto.

¿Les recomendaría leer The Mage and The Demon Queen? ¡Por supuesto que sí! Te puede sacar carcajadas al por mayor, pero de igual manera, puedes llegar a llorar con ciertas escenas que afligen a tu corazón. ¿Quieres leer? ¡Puedes hacerlo directamente desde la página de WebToon! ¡Es totalmente gratis y, de paso, apoyas a la artista para que siga publicando su material! Lo malo es que, desgraciadamente, no está en español de manera oficial, pero no es un inglés muy complicado de entender, así que por esa parte no debes preocuparte mucho.

Espero te haya gustando mi pequeño blog del día de hoy, sí, sí, soy la más perezosa del todo el equipo de la Baronesa, ¡pero hey! ¡Cada vez que aparezco por aquí les traigo algo nuevo! ¿No? En fin, ¡nos vemos en el próximo blog!