Hot!

Bandera LBGTTTIQ Historia








Símbolo del Orgullo de la comunidad LGBTTTIQ.

Inspirada por la canción Somewhere Over the Rainbow de Judy Garland de la película Mago de Oz.

La bandera del Arcoíris, Bandera de la Libertad, Bandera LGBTTTIQ fue creada en los años 1970 California.  Por petición de Chicago para su marcha Gay de ese año. Simboliza la diversidad de la sociedad y la visibilidad en ella de la Comunidad LGBTTTQI.  


Diseñado por el artista Gilbert Baker de Kansas, EUA.  Militar entre 1970 a 1972 a los 20 años. Su servicio Militar fue concluido con honores. Antiguo oficial de policía y Bombero. Su destino en la milicia fue en San Francisco cuando estaba en el auge del movimiento de Liberación LGBT. Al ser Autodidacta aprendió la costura, con sus dones en el diseño ayudo a realizar pancartas para las manifestaciones de la guerra asi como los derechos de los homosexuales. En 1994 diseño la bandera más grande del mundo en esas fechas donde era el 25 aniversario de los Disturbios Stonewall descritos en otro artículo.



Puede encontrarse una referencia a esos tiempos en la Película Milk de 2008, por Harvey Milk Activista y Político, además amigo de Gilbert Baker. El Orgullo gay, lésbico, bisexual, Trans, Queer, inter entre otros. Usada tanto en las marchas de igualdad y visibilidad.(Pueden Ver el Articulo de la pelicula)

La Bandera se ondeó en vez primera en el Festival del Orgullo en San Francisco el 25 de Junio de 1978. Con la ayuda de 30 voluntarios se hicieron dos banderas para el desfile.


Los colores originales fueron 8 al principio aunque algunos mencionaban que también al principio estaba el negro no hay mucha referencia en ello.  Los colores eran Rosa, Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Turquesa, Azul y Violeta. Pero se quitó el Rosa y el Turquesa para bajar costos de producción. Paramount Flag Company comenzó a vender una nueva versión en 1979 solo se formó con 6 franjas.

Por mucho tiempo quedaron con los colores Rojo, Naranja Amarillo, Verde, Azul y Violeta.


Hasta que en el 2017 se agregaron el Café y Negro. En Filadelfia en el evento Mas Color, Mas Orgullo. Está destinada a combatir los eventos racistas dentro de la comunidad y su intención es que sea un símbolo incluyente para representar más luchas e identidades en forma internacional.



Representará a las personas dentro de la diversidad que No son de tés blanca. Esto para poner en énfasis la existencia en la Comunidad LGBTTTIQ de las personas Afroamericanas, Latinas entre otros.


Dato curioso: El mismo creador Gilbert Baker en 2003 quiso popularizar nuevamente la bandera original en su Vigesimoquinto Aniversario pero no tuvo el éxito que esperaba. Baker muere el Sábado 1 de Abril 2017.




Dato Curioso dos: Una bandera arcoíris con 7 colores es el símbolo que identifica y define los valores comunes e ideales de ayudar a los cooperativos del mundo. El Arcoíris simbolizaba unidad en la Diversidad y el poder de la luz del progreso. La primera se terminó en 1924 hasta 2001 que fue cambiada por un logo arcoíris y fondo blanco.

Rojo: Coraje.

Naranja: Visión de las posibilidades.

Amarillo: Desafío

Verde: Desafío dedicado al crecimiento de la participación y del entendimiento de los fines y valores de la cooperación.

Celeste: Horizontes lejanos, la necesidad de proveer educación y ayudar a las personas menos afortunadas y dedicarse a la unidad global.

Azul: Pesimismo; Recuerda a las personas menos afortunadas tienen necesidades que gracias a los beneficios de la cooperación podrán mejorar.

Violeta: Tibieza, la belleza y la amistad.


Simbología LGBTTIQ

Hay que recordar que la Bandera LGBTTIQ es para representar a todos en la comunidad lo cual es un símbolo de orgullo y fuerza.

Pero por algún tiempo dentro de la comunidad no era suficiente la bandera, ya que no siempre se identificaban como homosexuales o gays exclusivamente. A igual que las Comunidad Lesbiana, Comunidad Trans y Bisexuales. Esta adaptación identifica y demuestran el orgullo la unidad y los valores de todas la Comunidad.

Además de la bandera se tenían arraigados otros símbolos que representan a la comunidad u orientaciones sexuales. 








Triángulos Rosa y Negro.

Triángulo Rosa. Este triste recuerdo con el Original fue usado en los campos Nazis, señalamiento que los usaban para identificar a los Homosexuales.









Triangulo Rosa con Amarillo para esa época el peor nivel de prisioneros (Homosexual y Judíos) Insignia impuesta en la zona de la ropa en el pecho. Se estima a más de 220,000 gays y Lesbianas muertos en los Campos de los Nazis. Desde 1970 se usó el Triángulo Rosa como un símbolo recordatorio de todas las atrocidades sufridas a la Comunidad LGBT durante la persecución Nazi.








Triangulo Negro Constituye también en los horrores de los Nazis Toda mujer indeseable o inservible, prostitutas, mujeres que usaban métodos anticonceptivos incluye a las lesbianas el Símbolo tenía que ser usado. Era un símbolo de un triángulo invertido completamente negro.









Triangulo Rosa, Violeta, Azul, con los símbolos de Genero Transgénero. Símbolo de la mujer (Signo Astrológico del planeta Venus) y el Hombre Signo (Astrológico del Planeta Marte) Símbolo que significa intersexualidad o transgénero. Combinación de signos masculinos y femeninos con un tercer brazo, representando las personas transgénero.







Símbolo que significa asexualidad (que no siente deseo sexual hacia otra persona)









Símbolo Lambda: Usada en 1970 a 1975, es una legra griega representa la energía. Representa la liberación tanto de los homosexuales como lesbianas.  Reconocido internacionalmente por la comunidad LGBT. Usa color lavanda casi Rosa para asociarlo con la Homosexualidad. Simboliza la Unión en la Opresión.



Labrys. Es palabra griega.

Símbolo: Hacha de doble fijo, Pelekys  o Sagaris (griego), Bipennis (Romano)

Representa en la comunidad LGBT: Fuerza y autosuficiencia.

Épocas y cultos: Paleolítico y Neolítico. Minoica (II Milenio A. C. símbolo del trueno), Creta (solo divinidades femeninas y sacerdotes la usaban), Tracia (Zalmoxis), Griega ( Zeus dios del trueno, Demeter, Artemisa, Amazonas) y Bizantina, Mitología Yoruba, Divinidad Chango deidad del trueno) . Escandina (Thor, dios del trueno, Mjolnir) 1970 Símbolo LGBT y feminista.

Asociación: Religiosa, mitológica y Arte

Sociedad: Matriarcal (Europa y Asia)



Bandera LGBTTTIQ

Representa la diversidad Femenina y Masculina de la Comunidad LGBTTIQ
Los significados de los colores:

Rosado: Sexualidad.

Rojo: Sensualidad.

Naranja: Salud.

Amarillo: Sol.

Verde: Naturaleza.

Azul: Arte.

Índigo: Armonía.

Púrpura: Espíritu.

Café: Orgullo Latino

Negro: El orgullo Afroamericano actualmente, todavía representa El Fetichismo.

Verde Agua en la época Victoriana era para los Homosexuales