Hot!

Articulos Recientes

Mostrando las entradas con la etiqueta #romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #romance. Mostrar todas las entradas

The Dark Wife

The Dark Wife

Por: Sarah Diemer

Hola, ¿qué tal? Sí, sí, ya sé, soy la colaboradora que aparece solo cuando ha encontrado algo que le ha llamado la atención o que simplemente se queja... Bueno, eso solo fue una vez, pero en fin,  he vuelto de mi calabozo

Sinopsis 

"Has hecho de mi vida algo hermoso. Estoy bendecida más allá de toda medida por tu presencia y amor... Y pasaré el resto de mi por siempre haciéndote feliz. Te lo prometo." - Hades.

The dark wife es un retelling o, en palabras más mundanas, contar una historia conocido de forma diferente según las perspectivas del autor. En esta pequeña novela de menos de 300 páginas nos narra la historia del rapto de Perséfone, pero de una forma peculiar. Peséfone, hija de Demeter y Zeus, es acosada por su padre para poder hacer lo mismo que hizo con su madre, en una reunión que organizó el mismo rey del Olimpo, conoce a una mujer de cabellera negra y túnica del mismo color, de inmediato queda prendida por su belleza, pero jamás logra saber su nombre, así que lo deja como un simple recuerdo pasajero. 

Un día su padre desea poseerla como mujer que es, así que en su desesperación, huye de la protección de su madre y, accidentalmente, termina cayendo hasta le Hades lastimándose el tobillo, sin saber muy bien como había terminado allí, es encontrada por la misma mujer que había visto en el Olimpio cabalgando en un carro negro tirado por un caballo del mismo color. La mujer, al verla, le ayuda curándole y, al fin, se presenta ante ella. Esa mujer que le había robado los suspiros era nada más y nada menos que Hades, la diosa del inframundo. 

Sobre la obra

Arte por: almondmilkgirl

"He amado y perdido, y ahora, trayéndome de nuevo a la vida en la tierra de la muerte, lo he encontrado" - Perséfone. 

La obra esta notoriamente basada en el mito de Perséfone, como ya había dicho anteriormente, con la diferencia que en esta novela, Hades es mujer y se nos explica de la manera más divertida, pero irónicamente creíble, de todas y es que Zeus simplemente le dijo a todo el mundo que Hades es hombre porque solo quería molestar a su hermana y, además, así le degradaba un poco. Igual, no es como que los mortales pudiesen confirmar eso, pues la única forma de conocer a la diosa era muriendo. 

El libro es bastante fácil de leer, al inicio estaba algo insegura de leerla porque el formato del libro en PDF que tenía era horrible y me costaba bastante mantener la vista en éste, sin embargo, la historia dijo "jajajaja, sí, quéjate todo lo que quieras, pero acabarás leyéndome, bitch" y así fue. Después de superar mi desagrado al formato, me comí literalmente ese libro o, al menos, lo hice en como cuatro días leyéndolo entre clases de animación y modelado 3D (responsabilidad al extremo). 

Los personajes son mitológicamente bastante adecuados, sobre todo Hades, quién es súper tranquila y trata de hacer lo posible para disfrutar su vida y, claro está, darle lo mejor a su esposa. Zeus, por otra parte, es con el que tengo ciertas dudas, ya que aunque todos sabemos que es un reverendo promiscuo que no duda en llegar a la violación si lo ve necesario, siento que en esta novela tomaron exclusivamente la última parte y lo potenciaron en exceso volviéndole un acosador horrible que puede llegar a ser desagradable, no digo que no lo sea, pero ésta obra lo villaniza demasiado. 

Opinión personal
Arte por: Krisjara.
"¿A quién le rezas cuando eres un dios?" - Perséfone. 


De acuerdo, es hora de dar mi opinión personal sobre el libro y, pues, decir que me gustó sería poco. Personalmente, amo la mitología griega desde que soy bastante pequeña gracias a la película animada de Hercules de Disney (que no es para nada mitológicamente correcto, pero se disfruta) y toparme con este retelling de uno de mis mitos favoritos en toda la mitología me ha encantado, sobre todo por el obvio romance lésbico en el que se centra la historia.

Mi personaje favorito fue, sin duda alguna, Hades, porque si bien se tiene la idea popular de que el dios del inframundo es malo, la verdad es todo lo contrario, el dios Hades, de la mitología, es bastante tranquilo y de los pocos dioses que le fue más fiel a su esposa (tuvo dos amantes solamente), y Perséfone, de igual manera, le fue relativamente fiel a su marido teniendo solo un amante (Adonis) en su historia, sin embargo, igual se dice, prefería la compañía de Hecate que a la de su esposo denotando que la diosa bateaba en realidad para ambos lados.

En fin, la razón por la cual les acabo de dar una pequeña clase de mitología, es porque en la novela obedecen bastante bien este factor y el hecho de que Hades y Perséfone, en efecto, son fieles en su relación y, también, hay que agregar, que aquí no existe el "rapto" por sí, Perséfone le pidió a Hades que la secuestrara para poder escapar de su padre, Zeus, quién la quería poseer y agregarla en su gran lista de conquistas. Hades, un poco insegura, accede y así es como se da todo lo del rapto (que igual es una teoría, ya que no hay nada que contradiga que Perséfone en la mitología fuese quién realmente desease estar con el dios).

Y hablando de Zeus, su relación con Perséfone es de lo más tensa y no del ámbito sexual. Perséfone, antes de conocer a Hades, tenía un romance con una ninfa a la que ella amaba, realmente lo hacia, pero Zeus al ver esto va y viola de una forma asquerosa a la ninfa para que, al final, la volviese una flor dejando a Perséfone con el corazón roto y con un profundo resentimiento a su padre, quién, después de esto, puso sus ojos en ella y, bueno, el resto es historia que puede ser leída en el libro.

El resto de dioses simplemente no aparecen, más que nada porque no tienen nada que hacer con todo el drama de Zeus (y no los culparía, yo tampoco quisiera lidiar con los dramas de éste). Demeter tiene una participación un como mayor por ser la madre de Perséfone, pero en sí, la historia gira más que nada en como Perséfone se acopla al Hades y, obviamente, en aceptar sus sentimientos por Hades, quién siempre ha sido de lo más amable y entendible por ella a tal grado que Cerberus fue un regalo de la diosa para ella y, a su vez, mandó a hacer un pequeño jardín para ella y así pudiese seguir en contacto con la naturaleza que le recordaba a su hogar en ese lúgubre lugar.

Si tuviese que decir algo malo de la obra sería que solo está disponible en inglés y que, si alguna editorial lo tradujese en español, no tengo duda de que lo compraría en un parpadear de ojos y que lo volvería a leer porque junta dos cosas que más me encanta: lesbianas, romance, una gótica y mitología.

Donde conseguirlo

Arte por: almondmilkgirl
"Si me dejas ser, Perséfone, seré mejor" - Hades.
El libro lo puedes conseguir en formato Kidle en Amazon y, a su vez, en formato físico (que espero próximamente conseguir) en la misma tienda. El Kidle está en menos de 100 pesos mexicanos, que sería como menos de 5 dólares.

Sí te ha interesado, te recomendaría comprarlo y, así, apoyar a la autora para que, quizá, nos de otro retale de alguna otra historia.

Fingersmith Mini Serie de Epoca / The Handmaiden La Doncella








Nombre: Falsa Identidad

Dirección: Aisling Walsh

Productora: British Broadcasting Corporation, Sally Head Productions.

Guión: Peter Ransley

Novela: Sarah Waters












Música: Richard BlackFord

Fotografía: Simon Kossoff

Género: Serie TV Drama, Romance, Miniserie, Lésbico, Drama de Época, Crimen.

Año: 2005

Duración: 181 minutos

Idioma: Ingles

Ambientada:  Reino Unido, Época Victoriana





 
Maud





 Susan

Reparto: Elaine Cassidy, Sally Hawkins, Imelda Staunton, Rupert Evans, Charls Dance, David Thoughton, Bronson Webb, Sarah Badel, Stephanie Middleton, Tallulah Pitt Brown, Stephen Wight, Polly Hemingway, Michaelle Dockery.




Premios: 2005: BAFTA TV. Nominada a Mejor Miniserie de TV

Grupo: Adaptaciones de Sarah Waters





Sinopsis: Miniserie de TV de 3 episodios. Basada en la novela de Sarah Waters, esta miniserie cuenta la historia de dos huérfanas, Susan (Sally Hawkins) y Maud (Elaine Cassidy). Susan fue criada con otros niños por la señora Sucksby en un barrio bajo de Londres, en el que se ganaban la vida como ladrones. Maud, por su parte, creció en el manicomio en el que su madre murió al dar a luz, hasta que su tío, un hombre con recursos, la recogió, le enseñó a leer y a escribir y la hizo su secretaria. Las dos huérfanas se conocen gracias a Richard Rivers alias “Caballero” (Rupert Evans) Con la ayuda de Susan, Rivers pretende seducir a Maud, casarse con ella y después internarla en un manicomio para poder disfrutar de su fortuna. Pero el plan comienza a fallar porque la relación entre Susan y Maud se hace más íntima de lo que Rivers había previsto.






La vi Hace años la Mini Serie. Muy de época victoriana, amos y sirvientes. Muy marcada la riqueza y la pobreza. 

Las clases sociales de la gente acomodada y la pobre. todo marca un gran contraste. para la ambientación de cada escena, fue muy bien ambientada. La relación entre las dos. muy natural. en el cual te lleva con la historia. mas aun sufres con ella la primera vez que la vez. Las siguientes que la vuelves a ver vez mas detalles que te pierdes en la primera.



 La Película que tiene el tema igual solo que en versión Asiática.Tiene algunos cambios pero es genial. 








The Handmaiden







The Handmaiden

La doncella. Cine coreano.

Dirección: Park Chan- Wook

Dirección Artística: Chung Chu-Hoon

Producción: Park Chan- Wook, Syd Lim

Diseño de Producción: Ryu Seong-Hee

Guion: Park Chan- Wook, Chung Seo- Kyung

Basada en: Falsa Identidad e Sarah Waters

Música: Jo Yeong- Wook

Sonido: Kim Sang-Bum

Montaje: Kim Sang-Bum

Vestuario: Cho San-Kyung






Protagonistas: Kim Min- Hee, Kim Tae-Ri, Ha Jung- Wo, Cho Jin-Woong.

País: Corea del Sur

Año: 2016

Género: Thriller Psicológico, Erótico, Romántico.

Duración: 145 Minutos

Idioma: Coreano, Japonés

Productora: Moho Film

Distribución: CJ Entretainment

Ambientada: Ocupación Japonesa de Corea.